jueves, 25 de octubre de 2007

¿Qué pasa con el corazón?

Mmm...¿qué pasa con el corazón? Ya, primero que todo, el mío es un "músculo sano", late todo el día y en todo momento, a él le debo directamente el que yo esté ahora funcionando. Pero ¿qué pasa con él? Bueno, hablemos de la primavera, de la bella estación. Octubre siempre ha sido un mes que se me pasa muy rápido, pero me gusta mucho, el viento que recorre toda la ciudad, los atardeceres fuertes junto con el resplandor y brillo de los colores entre las 6 y las 8 pm. Octubre es el mes de los atardereces, el de las caminatas tranquilas por los parques, pero sobre todas las cosas: "es el mes en que el año se me presenta y se me despide".
Siempre en las despedidas se me aprieta el corazón, recuerdo álgunas muertes de familiares y de seres muy muy queridos (sí, mascotas), recuerdo cuando dejé Valparaíso, los amigos, recuerdo recuerdo...el corazón sigue latiendo. Pero dije que Octubre es el mes en que el año se me "presenta" pero no es una presentación como el saludo fuerte y vibrante del "año nuevo" sino que es la presentación de lo que he tenido frente a mí, ahí delante, durante tanto tiempo y ahora que le queda poco (sólo un par de meses)y que ahora, recién, lo diviso. En Octubre el Adios y el saludo son un mismo momento, por eso la especialidad del mes...
Pero ¿qué pasa con el corazón? Hasta el momento sigue latiendo pero me he dado cuenta de algo, parece que siempre que hablo de las experiencias del corazón las digo en "pasado" como si ya de cierta forma no "fuese, existiesen" ni nada parecido. Pero hay un error en eso, pues el corazón "late" está latiendo, ahora, ya!. ¿Qué pasa con el corazón que sus experiencias me las dice o se me hacen "latentes" en forma de pasado siendo que el siempre esta latiendo?...¿Por qué hablé de Octubre para hablar del corazón? El motivo es simple, es un mes en que me siento especialmente vivo, siento que "respiro" siento que me detengo un poco que la rutina cambia, que el sol que sale no sólo alumbra más sino que despierta cosas y me hace hacer coincidir la experiencia del corazón con el presente, con la realidad que todos los días se me presenta, con la realidad donde todos los días me encuentro con la gente y a la cual todos pertenecemos. Claro, hay un sentimiento de "re-encuentro" con el "otro" (amigo, familiar, etc)..
No me parece raro que digan que la primavera (Octubre) es la estación del "amor", el mes donde todo florece, donde todo brota, donde la vida se muestra como más vida. Una estación donde todo parece estar coordinado, donde todo quiere "mostrarse" de la manera más bella. En algún lugar lo dijimos: "el principio de todo comunicar (hablar) es mostrarle a otro "algo" que no ve"...si es así, podríamos decir que en la primavera (y en especial en su mes por excelencia, Octubre)la naturaleza busca expresar, busca hablarnos, mostrarnos algo a través de ella misma en su expresión en su florecer encantador. Quizás, cuando nos enamoramos, el corazón late más vivo porque es un corazón que esta comunicando "en presente" y ya no esta "recordando" en aquello que decíamos que era "pasado". Quizás al enamorarmos cumplimos este sueño que me regala Octubre, hacer coincidir, en un mismo acto, el latir del corazón con el presente del mundo, de la vida, que ya no la dejo pasar, que ya no la espero sino que la veo y la puedo tomar.
¿Qué pasa con mi corazón? Lo último que debo decir, pero que fundamenta todo lo dicho, es que es un músculo sano y enamorado.

6 comentarios:

Fdoaranc dijo...

Me alegra tu conclusión!

Nicolás Aldunate Villafrade dijo...

cada estacion es importante y significativa y mistica; depende de como la viva uno. yo disfruto mas con el invierno o el verano que con la primera, y es mas esos son mis meses de "amorsh" y de crisis, las cuales se convertien en tesoros al superarlas. Lo que me deja pensando tu escrito es que debo aprender a vivir tambien el otoño y la primavera para no limitarme en las otras dos. El corazon se encuentra cuando escuchas y sientes y vives tu respiracion, sea verano, otoño, invierno, primavera o verano de nuevo. asi que ya sabes para la proxima, el inicio es enero.

Tu Sol dijo...

Holaa. No lo leí entero, lo siento, pero sí leí parte. En fin... Bien. Primavera, primavera. Bonita estación pero conflictiva ¿sabías que la primavera es la estación del año donde más se suicidan las personas? Es que da envidia ver tanto amor en el aire, o ver tanto color luego de un invierno gris, a la gente le deprime la felicidad ajena. Me gusta la primavera, tiene un aroma que ninguna otra estación tiene.

Saludoss

Sol

Dani dijo...

Quiero que sepas algo: si me funé, es por tu culpa. Total y exclusivamente.

Dani dijo...

Y qué tiene de malo? acaso no había que ponerlo??



-no entendí.

Mario Gutiérrez C. dijo...

Aaaayyy

;D