
Están todas las condiciones para que alguien como yo pueda escribir. Primero, es tarde pero no lo suficiente; segundo, estoy algo cansado (por el trabajo); tercero, hace mucho que no escribo.
Cuando decidí crear este blog tenía una imagen, imaginaba que podría tener un espacio para libremente poner todo lo que pasaba por mi cabeza, dándole un retoque si era necesario para dar claridad a mis ideas. Pero, con el tiempo, terminó siendo un medio de comunicación con amigos o un lugar donde yo escribía para desahogarme y para esforzarme a escribir. Si bien la imagen que yo tenía originalmente no se cumplía estaba contento de poder escribir y andaba bien...pero, súbitamente, dejé de escribir, ¿qué me pasó? ¿porqué empecé escribir con tan poca frecuencia?...Las verdades del inconciente no las conozco desde este estado de plena conciencia.
Pero hay algo que me llama la atención, a saber, que le haya puesto "notas-libres" como nombre a este mi blog.
Recuerdo que me constó encontrar un nombre, siempre he tenido problemas con los nombres. No soy un tipo muy imaginativo ni creativo, cuando niño me costaba poner sobrenombres a mis amigos y a mi mismo...quizás por eso mismo todos me llaman "Mario". No soy como aquellos que llegan y te dicen "Hey, soy X o "el chico" o jp o Nutz o etc..." miles de cosas...en fin...
Pensaba que mi blog tenía que tener palabras más relacionadas con ideas que con sonidos atrayentes. La idea de "nota" quiere decir un escrito corto, un texto que uno súbitamente hace ante un algo que nos asombra en sus diversas formas; pero, también, "nota" puede ser "nota-musical" es decir, un sonido armónico, con contenido determinado. Un "mi" es siempre un "mi" podrá ser sostenido o bemol pero no es un "la". Que mis ideas pudieran tener contenido, que pudieran ser como las notas musicales que constituyen una canción me hacía mucho eco con la idea de lenguaje...uno construye un lenguaje desde sonidos, desde sus propias "Notas" o sus propios sentidos, aquella era mi idea con "notas" construir un lenguaje propio, el de mis ideas, y que así como la música pudiera ser escuchado y pensando.
Ahora bien, lo de "libres".
No sé qué será la "libertad", no sabría definirla por eso quiero hablar desde mi experiencia, mi vida, y lo que me pasa con respecto a la libertad y a aquello que es "ser-libre". Muchas veces he pensado en mi alma y que hay muchas almas o, mejor dicho, mucho tipos de almas (que hable de almas no quiere decir que crea en Dios...para evitar confusión). Pero la que me complica es la mía, porque ella (o yo) es muy complicada, quedada, se asusta de su propia estructura y busca siempre revolucionarse, ¿busca no ser sí misma? no lo sé, pero sí sé que nunca me he sentido libre, que siempre me he esforzado por ser y que me ha costado ser yo mismo...Por otra parte, no soy libre, lucho contra mis miedos, contra mi pasado y con mis posibles futuros. Soy de aquellos que piensan mucho...aquellas almas que se sienten constreñidas por sus pensamientos y que ellos condicionan su forma de ser. Si me he revelado contra esa forma de ser que tengo no ha dado resultado más que para un sábado por la noche.
Por lo demás tengo 22 años ya, si bien no soy un adulto 100% o un hombre mayor sí que ha esta altura he perdido mi "inocencia" aquella que constituye e ilumina la infancia...Como muchas veces me siento un ser constreñido, enmarañado pero con ganas de zafarme de todo eso y salir adelante...La idea de ser libre y ser feliz, para mi, van de la mano. Mi felicidad va de la mano con la posibilidad de zafarme de todo lo que me preocupa. No creo que la felicidad sea "un momento bello" creo que uno puede serlo, que está todo para lograrlo pero hay que esforzarce, esforzarce en ser libre para sí mismo, es decir, ser verdaderamente uno mismo. (admito que aun yo no tengo claro qué pasa aquí si es correcto o no todo escrito)...Para cerrar lo que pasa con la idea de "libres" planteo que su sentido era más que nada de tendencia "psicológica". Puesto que la creación de mi propio lenguaje (mis "Notas") en tanto que coherente podrían mostrarme algo de mí, un conocimiento propio que busca liberarme o, más fácil, que sólo busca hacerme feliz. Las notas-libres son aquellas ideas propias que nunca digo, son mi pensamiento. Pero este pensamiento para ser entendido incluso por mí mismo tiene que ser como una "nota" sino no podría ser entendido ni verdadero, y para ser verdadero tiene que ser "libre", es decir, tiene que mostrar o arraigarse en algo de mí, sino sería una idea de otro.
Y aquí estoy, otra vez, y pienso en mi vida y, al mismo tiempo, pienso en mí. Reafirmo lo original de mi intención. Quiero tratar y escribir sobre muchas cosas, la idea de "inocencia" hace poco terminé de leer por primera vez "Peter Pan" (me gustaría tener la versión en inglés), también me interesa una canción "low light" de Pearl Jam que me llama mucho escribir sobre ella. Por otro lado, quiero volver a escribir sobre mi vida ya que algo pasó, pasó que dejé de escribir sobre mi vida y, al mismo tiempo, sobre mí y ¿pensaba en vacío? No lo creo, pero sé que soy de una forma y que puedo ser mejor, que puedo ser más feliz y más libre, serlo plenamente, que conocerme a mí mismo es hacerme "notas", es hacer de mí una armonía musical propia (libre) que pueda ser mi propio lenguaje, el lenguaje de mis ideas que son lo único original que tengo.
Ya no más esconderse, salir, ser como toda "Nota" que atraviesa el espacio.... o como la cometa que se escapa y se eleva por el viento...libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario