miércoles, 28 de noviembre de 2007

Silvio Rodríguez -- "Te doy una canción"




Fin de semestre muchas cosas por la cabeza, muchas tardes agradables, mucho que decir y cuántas ganas de sentarme a escribir. Como es de costumbre, ya, es tarde ("se hizo de día, menos mal que esta..nublado")...

Conocí la música de Silvio en tercero medio, el mismo año que fui al tributo a Salvador Allende, no soy rojo ni mucho menos pero su música me abrió el camino a muchas ideas y tantos deseos para creer que el esfuerzo por un país no es un deseo vano o un ideal de pasado....
Esta canción tan sólo la escuché hizo que me enamorara, ¿lo he dicho antes?. REcuerdo que ésa tarde de lluvia yo estaba muy contento por haber escuchado por primera vez a la Rue Morgue ("dando vueltas") pero al salir Silvio todo cambió no sólo la música sino que la gente, el estadio (repleto) se centró en una figura, que no sólo era el mismo Silvio sino el símbolo, el recuerdo, el deseo reprimido de poder otra vez ver un ideal de otros años..¿maravillosos, tristes, esperanzadores o intempestivos años? no lo sé.

Hace poco estuvo por aquí Silvio, sí, en el parque O'higgins. Cuántas ganas de ir a escucharlo. Lo he visto dos veces, aquella vez de invierno (año 2003 creo) y este año en Marzo. Hay una canción "A dónde van" que dice,
" A dónde van las palabras que no se quedaron, a dónde irán las miradas que un día partieron...acaso flotan eternas como pasajeros de un ventarrón, o se acurrucan entre las rendijas, buscando calor.."
La encuentro preciosa. Claro! es subjetivo, claro! pero hay algo que me obliga a reconocerla como poesía (aquella que nunca he logrado hacer) y que no me parezca raro que en tributo a la Violeta la haya tocado. Sólo decir que ojala la escuchen detenidamente, es muy bella. Tan bella como la que he subido.

En fin...la lluvia caía, mis 17 años súbitamente se llenaban de algo pocas veces experimentado, de algo que era más grande que yo, el "contenido" de una época, el sueño de un sueño, los aplausos por música. No habían luces ni bailarinas, sólo la música y la gente, el arte y su expresión, el sueño por unos segundos en la realidad...


He aquí la letra... saludos!

Cómo gasto papeles recordándote,
cómo me haces hablar en el silencio,
cómo no te me quitas de las ganas
aunque nadie me ve nunca contigo.
Y cómo pasa el tiempo que de pronto son años
sin pasar tú por mí, detenida.

Te doy una canción si abro una puerta
y de las sombras sales tú.
Te doy una canción de madrugada,
cuando más quiero tu luz.
Te doy una canción cuando apareces
el misterio del amor.
Y si no lo apareces no me importa:
yo te doy una canción.

Si miro un poco afuera me detengo:
la ciudad se derrumba y yo cantando.
La gente que me odia y que me quiere
no me va a perdonar que me distraiga.
Creen que lo digo todo, que me juego la vida,
porque no te conocen ni te sienten.

Te doy una canción y hago un discurso
sobre mi derecho a hablar.
Te doy una canción con mis dos manos,
con las mismas de matar.
Te doy una canción y digo: “Patria”,
y sigo hablando para ti.
Te doy una canción como un disparo,
como un libro, una palabra, una guerrilla:
como doy el amor.

(1970)

1 comentario:

Hiirondelle dijo...

Estoy en tercero medio, pasando a cuarto ya.
Pero conocí a Silvio hace mucho tiempo atras, si bien no entendñia sus letras las cantaba feliz.
Ahora las entiendo porque conozco de historia y de la vida. No las analizo porque no me gusta analizar la música, ella se vivie no se piensa ni analiza.
Silvio es un hombre que ocn cada palabra que dice enamora al gato del perro.
Yo lo fui a ver este año al parque O'Higgins snetía que su música pasaba por los rincones inexplorados de mi ser, es hermoso.
"acaso flotan eternas como prisioneras de un ventarrón..."

" A dónde va lo común, lo de todos los días. El descalzarse en la puerta, la mano amiga, a dónde va la sorpresa casi cotidiana del atardecer. A dónde va el mantel de la mesa, el café de ayer. A dónde van los pequeños, terribles encantos que tiene el hogar, ¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿Acaso se van? ¿Y a dónde van?"

Saludos.