miércoles, 12 de septiembre de 2007

Octubre y los recuerdos


No debiera ponerme a escribir en "este" momento, digamos que mañana tengo cosas que hacer, y más de una. Pero es incontrolable un poco esta pasión por las letras, sucede que tengo varias cosas que relatar, hacer muchas enmiendas, revivir algunos momentos preciosos, disfrutar alguna canción haciendo esto (escribir), en fin, creo que "este" es el momento.
Las cosas han cambiando un poco, tengo menos preocupaciones y más ganas de que las noches terminen rápido para poder otra vez salir, caminar y respirar este aire que ya nos recuerda que se viene "la bella estación". ¿Os he contado que el mes preferido por quien escribe es "Octubre"? No es que no me guste Septiembre pero debo hacer una confesión. Hay un momento en el año en que me siento y veo como el viento mueve las hojas, me fijo como el sol se alza y luego descanza llengando la noche, es un momento donde me gusta estar sentado viendo las cosas en su incesante dinamismo, momento donde yo no intervengo sino que contemplo, no me borro del mundo, para nada, creo que pocas veces lo veo tan bien.
Otros meses como por ejemplo "Julio" ando absolutamente hechizado por su estética por su melancolía y todo el romanticismo que aquellas fechas, gélidas fechas, me impregnan, me gusta mucho y -- otra confesión-- amo la lluvia. Un segundo me detengo en ella, pues sorprendentemente no me da pena, todo lo contrario me activa, me encanta salir a caminar bajo ella, alzar la cara para que las gotas se estrellen contra (sobre) mis facciones y poder sentir, aunque sea un poco, que no hay nada más en el mundo sino la lluvia y yo...Por otra parte son notables todas las cosas que se hacen en días de lluvía, recuerdo, y con gran cariño, las sopaipillas o panes amasados que hacía mi abuela o las historias que antaño mi papá nos contaba o simplemente las ganas de estar juntos escuchando el sonido de las gotas sobre nuestro techo...
Como contaba hay un momento en que me pongo a recordar aquellas experiencias y me detengo un poco en mí, aquel momento, como ya dije, es en Octubre sin embargo esta vez son demasiadas las ideas. Mi parte como estudiante esta muy tranquila por un lado pero por otro muy preocupada, y no sólo por el "futuro", (acerca de mi futuro sólo decir que así como alguien dijo "creo en Chile y su destino" yo tiendo a pensar lo mismo para mi, en tanto me esfuerce por las cosas que me gustan y apasionan) sino por lo que me pasa en el presente pues me siento a ratos ajeno a los sentires "juveniles", ¿cuáles son? en algún momento alguien --innolvidable en nuestra historia-- dijo que era imposible ser joven y no revolucionario, haciendo alusión a la vitalidad de la juventud y su fuerza para de dirigir los cambios sociales. Hay mucho que decir acerca de esto pues en nuestros días las juventud vive apatía y desencanto político. Yo me incluyo, no creo en el sistema político y si bien odiaría por unos días a mi patria si es que llega a salir un presidente de derecha, en las próximas elecciones, tengo plena convicción que da lo mismo pues da lo mismo que se cambien las piezas si el sistema y las reglas del juego no las ponen ellos ni las quieren cambiar...No puedo no mencionar a Mafalda, este año me he re-encantado con ella, su sensibilidad y sus críticas al mundo han calado muy hondo dentro de mi...siempre termino con un sentimiento de esperanza después de leerla, algún día "se acabarán los privilegios", algún día el hombre será realmente libre y no tendrá que explotarse y pagar psiquiatra o psicólogo para poder habitar sanamente...algún día el hombre recordará que la etapa más sana es la etapa primera aquella infancia en la pureza de la inocencia y se comportará menos bestial y sanguinariamente contra su prójimo (o compañero o hemano o el tipo que tiene al frente)...

Siempre he dicho que soy alguien que deja todo para el final y que hace todo apurado, es cierto...No es misterio que tengo millones de ganas de volver a tocar piano pero miedos, desconfianzas, y la flojera que a todos nos afecta me atrasan y atrasan, pero aun asi tengo algo que recordar. Una imagen, una noche, unas horas, un día, una plaza, un momento, un día especial. En más de algún lugar he escrito que por mucho tiempo estuve pensando en la tristeza de un abrazo final, sin embargo hoy, después de mucho tiempo tengo una nueva imagen, un nuevo momento para quedarme ad infinitum, bajo la nieve, contemplándola, maravillado con una sensación de tibieza interna, y un calorcito en mi hombro que acompaña todos mis recuerdos desde el primero hasta el último...
Tengo mucho que pensar, no he nombrado a mis amigos con quienes comparto mis mejores recuerdos en esta ciudad, no he nombrado a mi madre y hermanas ni tampoco a mi padre, mi fascinación por la Luna y mis recuerdos del Mar ni las noches asombrado con las estrellas, no he nombrado tantas cosas, y no he hablado del 11 ni del 18. (y tantas cosas)
"Tanto que hacer y tan poco tiempo", así me gusta vivir, vivir tratando de que el tiempo no se me escape, haciendo que mi tiempo me pertenezca a mi, no puedo negar mi naturaleza romántica, pero esta vez sí siento que he nacido en el tiempo correcto...El tiempo ¡qué concepto!, pero ¿de qué sirve estudiarlo si no se vive, si no lo vivo?
"No quisiera yo morirme sin tener algo contigo"....Andrés Calamaro -- Algo Contigo

Pues tampoco he hablado de música, Octubre es el mes. Será. Tengo esperanza.

martes, 11 de septiembre de 2007

Have a little faith in me

Si bien Joe Cocker tiene una muy buena versión esta es la primera que conocí
...Dicen que las cosas en su origen es cuando son más bellas y por mucho tiempo esta la he escuchado en mi cabeza...
Aprovecho de recordarles, vean "Benny and Joon" es una gran película y esta canción aparece. Aquella película me marcó un poco, las dos canciones que más destacan me han encantado (la otra pertenece a "Proclaimers"). El video de esta canción no tiene mucho que ver con el contenido que yo le doy, quizás la película me tiene muy condicionado sin embargo la canción no pierde su belleza..
Aprovecho de dar las gracias a Paul por facilitarme tan buena foto de Valparaíso en la Entrada anterior.

"Love and Peace"

domingo, 9 de septiembre de 2007

Y la noche avanza


El sueño de vivir cosas eternas, el miedo a los fines y la nostalgia por estar distanciado y muy lejano a una imagen, a una figura que poco a poco al cerrar los ojos súbitamente es ya la última imagen antes de dormir. Aquella última imagen, que es un deseo para mañana y un secreto de nuestra intimidad, aquella que se despliega en la oscuridad.
Antes de dormir hay que asegurarse de algo, que sea un "buen dormir". Últimamente creo que estoy durmiendo mejor, también me despierto más rápido y sin tanta vuelta salgo de la cama y me preparo, me dispongo para el mundo fuera de mi. Me he preguntado ¿por qué siempre miramos las estrellas? ¿Estará todo escrito en ellas acaso?...El mundo antiguo siempre las vió de una manera acercada a eso, creían que el movimiento de los astros explicaba la realidad de las cosas y las cosas mismas. También nosotros buscamos respuestas, explicaciones a nuestros sentires viendo aquellos objetos celestes, y, no sólo eso pues las estrellas nos emocionan...¡Qué hay en ellas? ¿Por qué las vemos tanto?
Pero hay algo cierto, se mueven y nosotros también.
Esta noche estoy lejano de donde quisiera estar, lejos de mi casa, lejos de mi vida diaria y de mis cosas, sin embargo tengo aquella "última imagen" que me acompaña en cada cerrar de ojos, y que espero que aparezca como aquel rayo verde que despide el atardecer e inaugura la noche. ¿Sabían que "luna" en griego se llama Selene? Dicen que el fuego y la luna son hipnóticos que nos pueden encantar, hacernos que estemos fijos en un objeto o idea, así como el "enamorado" que esta fijo en aquella persona a la que ama buscando su amor (que es lo más verdadero que nos puede dar), algo así nos pasa con la contemplación de todo el cosmos que hay sobre nuestras cabeza...Es muy importante recalcar la experiencia de la "oscuridad", la luna y las estrellas estan envueltas en ella, esta noche creo poder esbozar una sonrisa entre mis letras, quisiera que la noche fuera eterna y pudiera escribir sin fin, pero sería tanto que me faltaría noche, y me perdería buscando cómo construir semejante bella imagen que tengo entre mis ojos, que extraño a la distancia y que anhelo para el día de mañana.
Es paradójica la contemplación de las estrellas en la oscuridad pues estamos solos, no hay nadie más con nuestra emocionalidad sin embargo no nos sentimos de tal manera, sino que nos vemos acompañados, maravillados por el espectáculo que se nos presenta. Tan lejos pero nos afecta como si nos tocara.. .. . de cierta forma esta enfrente mio, de cierta forma lo puedo tocar de una manera extraña para cualquiera que crea que sólo puede haber comunicación bajo un criterio de efectividad, sin embargo ahí esta. Alguien que se encuentre "enamorado" estaría de acuerdo...Para terminar, no creo que aquella hermosa imagen sea egoísta debe haber algo tras ella que la haga algo que escape de todo eso, no puede ser que sea un sentimiento que me favorezca a mi y a nadie más... Aquella última imagen es bella verdaderamente cuando existe el sueño y la esperanza de que sea correspondida
Si tuviese que describir mi último pensamiento diría que esta entre las estrellas...